Titre:plan colombia lucha contra la producción de cocaína
La description :estamos perdiendo en la lucha contra la producción de cocaína en colombia...
Server:Apache... X-Powered-By:PHP/7.2.7
L'adresse IP principale: 74.208.236.119,Votre serveur United States,Lenexa
ISP:1&1 Internet Inc. TLD:org Code postal:us
Ce rapport est mis à jour en 25-Jul-2018
Données techniques du plancolombia.org
Geo IP vous fournit comme la latitude, la longitude et l'ISP (Internet Service Provider) etc. informations.
Notre service GeoIP a trouvé l'hôte plancolombia.org.Actuellement, hébergé dans United States et son fournisseur de services est 1&1 Internet Inc. .
Les informations d'en-tête HTTP font partie du protocole HTTP que le navigateur d'un utilisateur envoie à appelé Apache contenant les détails de ce que le navigateur veut et acceptera de nouveau du serveur Web.
ir al contenido plan colombia lucha contra la producción de cocaína en colombia. plan colombia creado para beneficiar a los campesinos y combatir los cultivos ilicitos en el 2017 el cultivo de coca llegó a niveles históricos en colombia según un informe de la oficina nacional de control de drogas de estados unidos, el cultivo de coca creció un 11% hasta ubicarse en las 209.000 hectáreas, lo que representaría un aumento del 19% en la producción de cocaína resumen historico el proposito inicial del plan colombia era luchar contra la producción de cocaína en colombia. el paquete de asistencia “plan colombia” destina el 80% de su ayuda a la policía y el ejército colombiano y se reparte entre armas, entrenamiento y helicópteros. la sustitución voluntaria y erradicación, son las 2 estrategias que se han implementado y como conclusión se puede decir que no ha habido logros significativos para mostrar. por el contrario los cultivos ilícitos se han incrementado en colombia. muchas reuniones se han realizado con el proposito de perfecccionar el plan colombia plan colombia observemos algunos videos con diferentes puntos de vista sobre el plan colombia: actualmente se han publicado cifras, donde se demuestra el falló del plan colombia. en conclusión: la erradicación de cultivos ilícitos ha sido un completo desastre. plan colombia hablemos de cifras: después de invertir una cifra cercana de 4 veces del valor recolectado por la venta de isagén, en 2010 se contabilizaron 10.000 hectáreas adicionales de coca que en el año 2002. según la oficina de las naciones unidas para la droga y el delito, en el 2013, en los departamentos del putumayo y nariño los cultivos de coca se acrecentaron en un 160% focalizándose en las reservas indígenas y en la franja de protección fronteriza acordada con el gobierno ecuatoriano. un movimiento creciente aparece en américa latina y exige la legalización de la producción de hojas de coca, llegando incluso a exigir la legalización de las drogas ilícitas para luchar contra el crimen organizado y el blanqueo de dinero. el regalo positivo del plan colombia fue el fortalecimiento de sus fuerzas armadas. desde el comienzo del acuerdo bilateral, estados unidos solicitó la conformación de una estrategia económica y política que involucrara el fortalecimiento y crecimiento del ejercito colombiano para hacer frente al flagelo del narcotráfico. conclusión principal es insensato declarar que el plan colombia falló en todos los sentidos, evidentemente no cumplió sus objetivos principales que era la eliminación total del narcotráfico y de la guerrilla, por el contrario, empeoró esa problemática. no obstante, le devolvió a colombia su autoestima y en gran parte gracias a este acuerdo, se recuperó la figura de estado. fuentes de información: https://es.wikipedia.org/wiki/plan_colombia https://www.telesurtv.net/news/que-es-realmente-el-plan-colombia–20160128-0078.html https://sinergia.dnp.gov.co/paginas/noticias/plan-colombia.aspx creado con wordpress
Informations Whois
Whois est un protocole qui permet d'accéder aux informations d'enregistrement.Vous pouvez atteindre quand le site Web a été enregistré, quand il va expirer, quelles sont les coordonnées du site avec les informations suivantes. En un mot, il comprend ces informations;
WHOIS LIMIT EXCEEDED - SEE WWW.PIR.ORG/WHOIS FOR DETAILS
Nous utilisons des cookies pour personnaliser votre expérience sur notre site. En poursuivant votre navigation, vous acceptez cette utilisation. Apprendre encore plus